Estándares internacionales: Derecho a una vida sin violencia: violencia simbólica. Derecho a la tutela judicial efectiva: prueba.
Dependencia: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial
Carátula: “V., J. A. C/ B., S. C. S/ JUICIO ORDINARIO (DAÑO MORAL)”
Resolución: Sentencia N.º 21.491
Fecha: 25/11/24
RESUMEN
En una causa civil por daños y perjuicios, el actor reclama el resarcimiento por daños contra su imagen y buen honor en razón de una supuesta infidelidad por parte de la demandada. La jueza de grado desestima la demanda, sentencia esta que fue confirmada por la Cámara de Apelaciones. Así el Tribunal ha dicho que: “Nada de lo alegado por el actor ha sido probado, más que la clara intención de la Sra. B. de rehacer su vida. Ni su malicia, ni la intención de dañarlo, ni nada que se le parezca. Por el contrario, se advierte una clara intención de dañar la imagen de la demandada, exponiéndola en circunstancias que deberían quedar en la intimidad de la pareja...Las expresiones utilizadas en su demanda, alegatos, apelación, e inclusive los propios hechos mencionados, constituyen una violencia simbólica...Lamentamos el sesgo machista que aún se advierte en las apreciaciones realizadas, las que considero son con violencia hacia la demandada, constituyendo sin lugar a dudas una violencia simbólica... debe ser condenadas estas expresiones e instamos al Sr. V. y a sus letrados a corregir en futuras presentaciones estas deficiencias apuntadas…”
Instrumentos jurídicos
- CEDAW
- Convención de Belém Do Pará