Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa
  • Institucional
    • Qué es la Oficina de la Mujer?
    • Creación de la OM Formosa
    • Integrantes
    • Guía de Sistematización 2024
  • Actividades
    • Capacitación
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
    • Mapa de género
    • Femicidio
    • Videoconferencias
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
  • Jurisprudencia
    • Base de jurisprudencia CSJN
    • Jurisprudencia Formosa
    • Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género
  • Legislación
    • Guía interactiva
    • Marco Normativo
    • Protocolo de Atención
    • Guía de Lenguaje Inclusivo
    • Principios generales de actuación en casos de violencia doméstica
    • Guía conceptual - Perspectiva de género
  • Novedades
    • Revista con Perspectiva de Género
  • Recursos y Servicios de Atención
    • Ficha de derivación (PDF)
  • Contacto
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
  • Actividades
  • Videoconferencias
  • 2017
  • Jurisprudencia
  • Familia
Título
2025 - La víctima en el proceso y medidas de protección
2024 - Violencia patrimonial y amenazas
2024 - Violencia doméstica contra adultas mayores
2024 - Violencia contra adultas mayores. Vulnerabilidad
2024 - Protección efectiva a mujeres adultas mayores
2024 - Medida cautelar ante violencia psicológica, económica y ambiental
2023 - Violencia en la era digital
2023 - Violencia de género digital e intimidación
2023 - Medidas de protección - Derechos humanos de las personas adultas mayores
2023 - Medida cautelar - violencia de género digital
2023 - Cuota alimentaria y deconstrucción de mitos
2023 - Compensación económica y unión convivencial con perspectiva de género
2023 - Compensación económica en divorcio
2023 - Compensación Económica en Divorcio
2022 - Situación de violencia agravado por el estado de vulnerabilidad
2022 - Perspectiva de género en favor del interés superior del niño
2022 - Compensación económica con perspectiva de género
2022 - Atribución de bienes con perspectiva de género
2021 - Discriminación económica y patrimonial
2021 - Derecho de Recompensa de la Mujer - Perspectiva de género - Tribunal de Familia
2021 - Alimentos - Violencia simbólica en los escritos judiciales
2020 - Tribunal de Familia - Régimen de visitas y cuestión de género
2020 - Tribunal de Familia - Medidas urgentes de protección - Resolución de Apelación
2020 - Tribunal de Familia - Alimentos y cuidado personal como cuestión de género
2020 - Nuevas medidas de seguridad por desobediencia judicial reiterada - Tribunal de Familia
2020 - Medida cautelar en Feria extraordinaria - Violencia económica y derecho de los niños con discapacidad - Tribunal de Familia
2019 - Violencia económica en procesos de alimentos - Tribunal de Familia
2019 - D. S. c/ D. R G. R s/ Violencia Familiar
2019 - C., L. J. s/ Estado de abandono - Apelación - Trib. de Familia
2019 - Actuar con Debida Diligencia - Competencia - Tribunal de Familia
2018 - V. M. J. C/ T., E. V. S/ Divorcio - Incidente de liquidación de sociedad conyugal
2018 - M., A. J. c/ G., J. O. s/ Violencia Familiar - APELACIÓN
2017 - T. A. E. C/ L. C. M. S/ Violencia familiar - Violencia Digital
2017 - M. G. L. C/ A. J. C. s/ violencia familiar
2017 - B., A. N. c/ M., N. s/ violencia familiar
2017 - B. c. S. Familia. Violencia simbólica y psicológica
2017 - A., C. T.. c/ F., V. A. s/ Violencia Familiar
2014 - C. J. A. c./ M. T. A. Violencia familiar. Dictamen equipo interdisciplinario no vinculante
2013 - Violencia digital y redes sociales

Revista con Perspectiva de Género


Quienes somos?

  • Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género
  • Creación de la OM Formosa
  • Guía de Lenguaje Inclusivo
  • Integrantes
  • Protocolo de Atención
  • Qué es la Oficina de la Mujer?
  • Ubicación y contacto

Fallos novedosos

  • 2022 - Violencia de género digital - Cámara Nacional en lo Civil - Sala M
  • 2022 - Mandatos patriarcales y sus consecuencias en las personas menores de edad
  • 2022 - Despido discriminatorio - Perspectiva de Derechos Humanos - Laboral
  • 2021 - Un mensaje a una víctima de abuso sexual - San Juan
  • 2021 - Despido discriminatorio - SCJ de Mendoza - Laboral
  • 2020 - Tucumán - Pluriparentalidad - Derecho a la identidad de los niños
  • 2019 - Suprema Corte de Mendoza anula debate por falta de perspectiva de género
  • 2019 - R., C. E. s/ Recurso Extraordinario - Debida Diligencia - Legítima Defensa

Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa

España Nº 157 (ver mapa)

Teléfono : (0370)  442.6140 – 443.6209 – 442.6490

 

 

Ir arriba

© 2025 Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa