Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa
  • Institucional
    • Qué es la Oficina de la Mujer?
    • Creación de la OM Formosa
    • Integrantes
    • Guía de Sistematización 2024
  • Actividades
    • Capacitación
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
    • Mapa de género
    • Femicidio
    • Videoconferencias
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
  • Jurisprudencia
    • Base de jurisprudencia CSJN
    • Jurisprudencia Formosa
    • Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género
  • Legislación
    • Guía interactiva
    • Marco Normativo
    • Protocolo de Atención
    • Guía de Lenguaje Inclusivo
    • Principios generales de actuación en casos de violencia doméstica
    • Guía conceptual - Perspectiva de género
  • Novedades
    • Revista con Perspectiva de Género
  • Recursos y Servicios de Atención
    • Ficha de derivación (PDF)
  • Contacto
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
  • Actividades
  • Capacitación
  • 2021
  • Jurisprudencia
  • Criminal
Título
2024 - Violencia sexual. El relato de la víctima - STJ
2024 - Sentencia a cadena perpetua por femicidio
2024 - Prueba, debida diligencia y la víctima en el proceso
2024 - Legítima defensa y debida diligencia - Cámara II - STJ
2023 - Femicidio y obligación de capacitar en perspectiva de género
2023 - Cadena perpetua por femicidio en manada
2023 - Cadena perpetua por femicidio - Perspectiva de género como principio de análisis - STJ
2023 - Abuso sexual y análisis con perspectiva de género
2023 - Abuso sexual agravado - Violencia vinculada con patrones culturales
2022 - Situación de vulnerabilidad niña menor de edad - Abuso sexual
2022 - Perspectiva de género y emoción violenta
2022 - Abuso sexual y estereotipos de género - La víctima en el proceso penal
2021 - Femicidio con cadena perpetua. Aplicación de la perspectiva de género
2021 - Fallo con perspectiva de género - B., G. s. Abuso Sexual - STJ Casación
2021 - Condena por abuso sexual con perspectiva de género - Cámara Primera en lo Criminal
2021 - Análsis probatorio con perspectiva de género - Lesiones, Amenazas y Privación de libertad
2021 - Abuso Sexual - Estereotipos y mandatos sociales - Cámara I - STJ
2020 - Tentativa de homicidio en contexto de género - Excma. Cámara I en lo Criminal
2020 - Lesiones graves en contexto de género - Sentencia de Cámara
2020 - Ejecución Penal - Libertad condicional con medidas de protección a la víctima
2020 - Ejecución Penal - Denegación de libertad condicional con perspectiva de género
2020 - Confirman procesamiento y prisión preventiva con perspectiva de género
2020 - Amenazas en contexto de Violencia de Género
2019 - G., M. A. s. Homicido calificado (80, inc. 1 y 11 CPA) El relato de la víctima como medio de prueba
2019 - B., J. D. s. Denuncia - Imprescriptibilidad de la acción en casos de abuso sexual infantil
2019 - Amenazas - Revocan Sobreseimiento - Recomendación de profundizar Investigación
2018 - V. M. P. s/ Homicidio Calificado y Lesiones
2018 - S., M, A, s/ Amenaza concordante con Violencia de Género
2018 - M., D. O. S/ Violación de Domicilio, Privación Ilegítima de la Libertad, Amenazas y Lesiones Leves -dos hechos- en el marco de la Ley 26.485 -Violencia de Género
2018 - G., E. A. s/ Homicidio
2018 - G., C. I. S/ Lesiones y Amenazas Concordantes con la Ley 26.485 – Violencia de Género
2018 - D., O. S / Lesiones e Inf. Ley 26.485
2018 - C., J. M. s/ Homicidio Calificado por el vínculo parental (Filicidio) reiterado una vez, dos hechos en concurso real
2018 - C. C. A. s. Homicidio Agravado
2018 - A., H. D. S/ Homicidio agravado en grado de tentativa en el marco de violencia de género
2018 - A., E. R. S/ Homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género
2017 - G., M. S/ Abuso Sexual con acceso carnal
2017 - G., A. I. S/ Lesiones graves calificadas por el vínculo
2017 - A., R. S/ Homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género
2014 - STJ - G., M. s. Queja - Denegación de Probation. Criterio Góngora

Revista con Perspectiva de Género


Quienes somos?

  • Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género
  • Creación de la OM Formosa
  • Guía de Lenguaje Inclusivo
  • Integrantes
  • Protocolo de Atención
  • Qué es la Oficina de la Mujer?
  • Ubicación y contacto

Fallos novedosos

  • 2022 - Violencia de género digital - Cámara Nacional en lo Civil - Sala M
  • 2022 - Mandatos patriarcales y sus consecuencias en las personas menores de edad
  • 2022 - Despido discriminatorio - Perspectiva de Derechos Humanos - Laboral
  • 2021 - Un mensaje a una víctima de abuso sexual - San Juan
  • 2021 - Despido discriminatorio - SCJ de Mendoza - Laboral
  • 2020 - Tucumán - Pluriparentalidad - Derecho a la identidad de los niños
  • 2019 - Suprema Corte de Mendoza anula debate por falta de perspectiva de género
  • 2019 - R., C. E. s/ Recurso Extraordinario - Debida Diligencia - Legítima Defensa

Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa

España Nº 157 (ver mapa)

Teléfono : (0370)  442.6140 – 443.6209 – 442.6490

 

 

Ir arriba

© 2025 Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa